Antonio Machado, a través de la palabra de Juan de Mairena, escribió:
“Recordemos otra vez el consejo maquiavélico que olvidó Maquiavelo: “Procura que tu enemigo no tenga nunca razón. Que no la tenga contra ti. Porque el hombre es el animal que pelea con la razón: quiero decir, que embiste con ella. Te libre Dios de tarascada de bruto cargado de razón.””
Carlos Hugo.
9 comentarios
Creo que esto lo saben todos los politicos(y no politicos) en Bolivia. Toda la vida.
Veo todos los dÃas en la tv a los autonomistas hablar solo de los errores de los masistas y viceversa.
Nunca un «oligarca cruceño» tuvo la razón en un solo punto. Nunca un «indÃgena resentido» tuvo un pensamiento interesante en su discurso.
Estamos mal!.
Comparto lo que decÃs. Lo siento igual y para eso están creados estos espacios. Sonrientes y de buen genio.
hay la razón… a veces la razón es un animal desaforado que se justifica en decirse que no es animal ya sea por la razón o por la fuerza como dice un escudo por ahi. (no quiero hacer alusión a nadie solo es un ejemplo).
solo es un ejemplo de las animaladas que hacemos en nombre de la razón.
El paradigma de la «Racionalidad», que funda la Modernidad de un Mundo Globalizado(¿Bobalizado?), se desnuda en estos tiempos de confrontación ideológica tan fuerte en todos los niveles. El famoso «Fin de los Tiempos»(¿De la historia?), la famosa «Mano Invisible»(que de un manotaso acabó excluyendo a millones), la lógica del «Desarrollismo»(que no Desarrollo), y hasta la «American Democracy o Democracia Representativa»(Enlatado americano mal aplicado en America Latina) son ejemplos de los muchos «dogmas» que, via la justificación de la Razón, nos han impuesto. Ejemplos de cuán necesario es cambiar esos paradigmas que están llevandonos a situaciones extremas con concecuencias imposibles de predecir para nuestro planeta, para nuestras sociedades, para nuestro paÃs. Un abrazo!
Juan Pablo, la razón es lo único que nos diferencia de los demás seres vivos. Convierte el instinto en sentimiento. Que no se pierda.
Don Carlitos, cuando te leo, vuelvo al Calendario de Carl Sagan. Sólo hace unos segundos que hemos dejado la edad de piedra. Y coincidimos, como los paradigmas son construcciones humanas, nos toca conocer para transformar.
Por suerte el consejo fue poco maquiavélico. Parece que se asustó y no se animó a nombrarnos a nosotras las mujeres…¿Olvido? No creo. Se hizo el opa nomás.
Y pucha que es cierto aquello de «te libre Dios de tarascada de bruto cargado de razón»…Doy fe!
La Razón, es cierto, nos diferencia de los animales, pero ni siempre convierte el instinto en sentimiento, a veces se convierte en instrumento de destrucción y justificación de sometimiento. Y solo quien vive en la edad de piedra no lo podrÃa ver, o solo a quien no le incomoda tanto eso. Solo se puede transformar algo cuando se esta dispuesto a conocer y reconocer, a transformar y retransformar, a aprender, desaprender y reaprender. Y como leà en un grafiti «Nos libre el Diablo, de un Dios ilustrado!!»
Catalina, celebro tu buen genio. En un paÃs de solemnidades eternas, cae bien una dulce ironÃa. Virtud y cualidad femenina que no hace a la división del trabajo, sino a los atributos del espÃritu.
Don Carlitos, es una mezcla entre complementariedad de opuestos y dialéctica. Kant de por medio. Abigarrada, dirÃa Zabaleta.