Señor Presidente Constitucional de la República, Don Juan Evo Morales Ayma. Palacio de Gobierno, La Paz.
Compañero Presidente:
El Referendum Revocatorio de Mandato de Autoridades, es un acto de irracionalidad y estupidez política.
No resolverá ninguno de los problemas que discursivamente pretenden, Usted y los Senadores de PODEMOS
Y acepte un consejo: deje tranquilo a los Gobiernos Municipales. Funcionan mejor que el Poder Ejecutivo, se lo afirmo empíricamente.
Con respeto.
Carlos Hugo Molina, ciudadano.
31 comentarios
Al parecer, el partido opositor Poder Democratico Social (PODEMOS) razona que la votacion del 4 de mayo implica que el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) sufre un fuerte desgaste, por lo tanto las condiciones estan dadas para dar la estocada final a la gestion de Evo Morales, revocando su mandato.
Pero, en su calculo politico no han contado que el eje de discusion ya no sera ya la realizacion de los referendums por los Estatutos Autonomicos de Santa Cruz sino que el nuevo eje de discusion es la continuidad del mandato de Evo Morales, en vez de ayudar al movimiento autonomista esta decision (la de aprobar el referendum revocatorio de mandato) les han originado un grave retroceso.
Es probable que de seguir con los referendums por los Estatutos Autonomicos y el referendum revocatorio de mandato, la poblacion boliviana, fiel a su tradicion de dificiles equilibrios, ratifique el mandato de Evo Morales y apoye el proceso autonomista.
Votaciones del 53,7% no solucionan las problemas… hay que empezar a construir un gran acuerdo nacional que reconozca diversidades pero que oblique a caminar por un camino comun: «superar las condiciones de pobreza en Bolivia».
Comparto la opinion con el del Agora… los muncipìos muestran mejores funcionamientos que las prefecturas y gobierno central.
porque funcionan los referendums por los estatutos, a los que usted nunca se opuso, y «no funcionan» los referendums revocatorios?
es que acaso tienen miedo de que Evo Morales no pierda el referendum, y se confirme asi que el pueblo boliviano, quiere seguir en este proceso de cambio???
saludos!!
Estimado Utópico, el Presidente Evo Morales recibirá el voto de apoyo. Y los Prefectos, también. ¿Qué se obtuvo? Vaya que es dura la realidad!
Es que parece que se equivoca Don Carlos Hugo… el presidente será ratificado pero no todos los prefectos tendrán la misma suerte, eso ahora se dieron cuento y eso, precisamente, les lastima y tortura…
De antemano puedo decir que serán revocados Paredes, Fernandez, Cossio y Reyes Villa… anotenlo con fecha y hora…
En ese caso, quien pierde? Medialuna partida en dos… y si me apuran, puedo decir que Costas está jugando al trapecista, si no lo revocan con suma facilidad se le puede iniciar un proceso por fomentar acciones contrarias a la Constitución.
Al final… quieren saber el transfondo de este show de referendum y todo? La idea es defender esto:
http://www.youtube.com/watch?v=tUQSmADEh20
La ONU fue muy clara al declarar la ilegalidad del referendum del estatuto:
http://www.youtube.com/watch?v=hOwmL0w6UWM&feature=related
Todo esta muy claro…
Carlos Hugo:
Para mi la figura esta clara, si el gobierno y las regiones no se ponen a dialogar seriamente y no encuentran puntos de consenso, esto seguira como veleta sin rumbo.
Primero hay que respetar la figura Presidencial y reconocer los meritos y logros que tuvo este gobierno y no negarlos, ni menospreciarlos, luego puntualizar los errores que tuvo el gobierno, lo mismo el gobierno debe ver lo positivo de la gestion de sus gobiernos departamentales y lo positivo de las demandas regionales, puntualizar los errores.
Trabajar en conjunto para enmendar errores y fortalecer lo que se esta haciendo bien para tener mejores resultados.
Lo mismo a nivel de municipios.
Parece facilito verdad?, para ponerlo en practica, tiene que haber realmente un patriotismo puro y dejar de lado otros intereses.
El futuro electoral, lo marcara el desempeño gubernamental, el surgimiento de nuevas figuras con perfiles estadistas y el compromiso de estos para llevar adelante las demandas ciudadanas.
El pueblo cada vez es mas dificil de engañar, la Nueva Bolivia esta en gestacion pero ese parto se perfila muy dificil.
Evo, tiene un reto dificil, si sabe escuchar los campanazos, aun esta a tiempo para cumplir a plenitud sus promesas electorales, necesita tiempo y un cambio de conducta, de igual manera que el liderazgo regional.
Gracias a Dios que no me gusta el poker, pero cada uno se cierra conque tienen en la mano un poker de ases, con seguridad alguien miente o los dos mienten, mejor es que vean sus cartas reales y no especulen, porque puede salir el tiro por la culata y de esta manera postergar los cambios ansiados por el pueblo Boliviano.
Un abrazo
estoy de acuerdo con carlos hugo, el presidente y los prefectos lograran apoyo, porque lso bolivianos queremos estabilidad aunque sea mala la estabilidad pero estabilidad al final, que se lograra despues de el tremendo showw que se nos aproxima?, nada, desgastarnos, perder la fe en el país, anomia total, probreza por donde se mire, pero lo que mas pena nos da es que la autonomia no se consolidara, los escenarios se polarizaran mas aun, vuelvo a preguntar quien nos salva de esta locura? locura emprendida por los irresponsables politicos de este pais, que son peor que monos con tijeras, mientras tanto? quien nos evita la catastrofe? no sera que nosotros como ciudadanos podriamos hacer algo para frenar a estos politicos inservibles?
Tres precisiones, mi estimado Carlos Hugo:
1. Diriges la carta al actor equivocado. El presidente tiene la obligación de promulgar (o vetar) una ley aprobada por el Senado. Si no la promulgaba él, habría sido promulgada por el propio Senado, como manda la CPE. Ergo, no es a Evo Morales a quien tienes que hacerle llegar tu reclamo si consideras políticamente estúpido al referéndum revocatorio, sino a los senadores que aprobaron la ley. Parece que confundiste al responsable…
2. Déjame entender tu razonamiento: un referéndum que, como el revocatorio, no resuelve los problemas es una estupidez política, pero un referéndum (o, como le decimos de cariño, onerosa encuestilla) como el del 4 de mayo, que CREA varios problemas políticos, ¿es políticamente brillante? ¿Democrático a pesar o por atentar contra el Estado de Derecho? Permíteme manifestar mi desacuerdo contra el razonamiento que insinúas…
3. Empíricamente también se ha comprobado que los municipios reproducen las mismas prácticas clientelistas, prebendales, caudillistas, nepóticas y hasta matonescas que se presentaban (o presentan) en muchas instancias estatales de mayor jerarquía. Si eso es sinónimo de «funcionar mejor que el Poder Ejecutivo», entonces, mi estimado Carlos Hugo, permíteme discrepar nuevamente.
Nos vemos el 10 de agosto en las urnas. Y comparto las proyecciones electorales de Paul: el referéndum revocatorio puede cambiar la correlación de fuerzas en el nivel prefectural… Perdón, soy más preciso: puede cambiar la correlación de fuerzas en la causa automaniaca… Aunque nunca creí que iba a decir esto (y espero que esta confesión se olvide pronto), al César lo que es del César: van mis felicitaciones a PODEMOS
Saludos
Don Carlos Hugo… habemos los fanáticos por ir recordando lo pasado, lo dicho o lo no dicho, eso para analizar las verdaderas intenciones de la gente en política. Por ahí revisando encontré un texto publicado en fecha 8 de mayo que dice:
«Gonzalo, una paradoja acompañada de una ironía: la Ley de revocatoria de Mandato aprobada en Senadores, fue la que propuso el propio Presidente y que, en diciembre de 2007, había sido aprobada en la Cámara de Diputados. La ha aprobado PODEMOS, con abandono de los Senadores del MAS.
Si el Presidente la veta o la observa, estaría negando su propia iniciativa. Si la promulga, cambia el escenario, radicalmente.»
Recuerda quien es el autor Don Carlos Hugo? Si no lo recuerda se lo digo: USTED…
En aquella intervención insinuaba que el Presidente tendría temor al referendum bajo el argumento de una supuesta pérdida de popularidad, usted básicamente desafió a que se promulgue la Ley… y ahora dice que es una estupidez.
La conclusión es obvia para mi, cuando usted creía que el referendum podía sacar al Presidente la Ley del Referendum Revocatorio era la solución, ahora que se da cuenta que fue un error grosero de la oposición que no solo permitirá mantener al Presidente y dar una inyección de legitimidad, sino revocará el mandato de varios prefectos opositores, es una estupidez…
Don Carlos Hugo, usted ya debería estar acostumbrado a los errores de la oposición… fue un error abandonar la asamblea constituyente pues validaron la aprobación del proyecto de texto constitucional y ahora le entregan en bandeja de plata el último bastión que les quedaba… jajaja, sospecho que los asesores opositores trabajan para el gobierno.
En la vida, nada es perfecto, sino perfectible. Pienso que si ya se promulgo o acepto el referendum revocatorio, y no hay marcha atras, bueno, entonces, apoyemos a la oposición… no es momento de divisiones. Que todos los autonomistas del pais se unan bajo una sola bandera: rescatemos el proyecto del Frente Amplio, a la cabeza de René Joaquino, para abrir una esperanza para el futuro. Que Podemos, UN y todos los que creen en la descentralización, que son más que el MAS, apoyemos a este unico candidato para las proximas elecciones, aun cuando sea, para las del 2011, cuando termine la presente gestión. El Señor René Joaquino es un boliviano digno de ocupar el cargo… yo creo que es una lucecita que se puede ir encendiendo para hacerle frente a este caos.
He hecho un post con una postura sobre las posturas de algunos actores. Hay una parte que está dedicada, específicamente, a este post. Así que les invito a leerla. Saludos todos!
http://mikamchatka.blogspot.com
He dejado mi postura (con algunas preguntas) sobre la postura de algunos actores. Esta una observación directa a lo que plantea Carlos Hugo en este post. Si les interesa está en: http://mikamchatka.blogspot.com
Saludos todos!
Ufffff…. Permitidme declararme pasmado… No pasmado, profundamente espantado… Gran parte de los ciudadanos cruceños son tan, pero tan incautos que todavía creen que el 4 de mayo votaron por un modelo o régimen de «descentralización»… ¿Qué pasa puej conciudadanos? Y luego se enojan con los que nos mofamos de vuestra ingenuidad… Es el colmo que todavía no sepan por lo que votaron… Señores/as/itas: no votaron por un régimen o modelo de «descentralización»; no votaron por nada relacionado con la gestión y la distribución de competencias administrativas… SEÑORES/AS/ITAS: VOTARON POR UN ORDENAMIENTO POLÍTICO DENTRO DE UN ORDENAMIENTO POLÍTICO… No sean puej incautos e ingenuos…. Al menos leen puej el estatrucho para saber por lo que votaron…
¿Irracionalidad? ¿Estupidez?
Creo que te ganó el higado estimado Carlos Hugo, y con la salud no se juega. Cuidate!!
Un abrazo!
Paul, no sabía que te dedicabas a las apuestas…
Ego Ipse, no perdás el buen genio… o te la creíste que el ciudadano Presidente iba a leer este post? La solemnidad, abruma.
Ni tus Referéndum son los malos ni los míos son los buenos. Y viceversa. En materia política prima la eficacia. «La encuestita» a la que haces referencia, movió a la OEA que terminó reconociendo el valor de las Consultas Populares y los Referéndum, viste la posición final…? Estamos frente a una consecuencia, es ahí donde no conectamos nuestras neuronas.
No se cual será tu relación práctica con los procesos municipales, pero te doy la buena noticia que funcionan mejor que el Poder Ejecutivo. De verdad. Estoy llegando de La Guardia, la semana pasada de Cobija, y el viernes estaré en San Ignacio de Velasco. Se cargan las pilas.
Y hay que defender el derecho a no perder el asombro y el espanto. Se enciende la luz, y desaparecen los asustos, como dicen los vallunos, y se aclara la figura. Gracias por tu inocencia, valor que ya Vero Vero le reconoció a Oscar. Creo que por alguna extraña razón, nos estamos juntando todos aquí…
Paul 2. El Padrecito de la parroquia te diría que recés el Credo más allá de que fue muerto. Después viene «resucitó al tercer día». Claro que me recuerdo, si lo escribí yo. Tendrías que leer el post completo. No insinuaba nada, decía que se producía una cosa o la otra. Se produjo «la otra» y hoy estamos comentando las consecuencias. Tengo la sensación que no has leído la Ley de marras. Te preocuparías como yo, en tu espíritu republicano y democrático. Ese Proyecto de Ley, fue redactado para que no se apruebe, originalmente, te acordás? Era para recuperar oxigeno entre diciembre y enero últimos. En todo caso, aquí está:
http://www.hoybolivia.com/Noticia.php?IdSeccion=2&IdEdicion=3&IdNoticia=1666
Malquita, respetos y saludos a René Joaquino, uno de los Alcaldes más eficaces de Bolivia. Da gusto conversar con él.
Vero Vero, la estupidez está en que no resolverá ninguno de los problemas que estamos atravesando. Es un acto de suma cero, entre dos que quieren perjudicarse mutuamente, y nos tienen a todos de espectadores pasivos.
Y si hasta aquí hemos hecho esfuerzos todos, para mantener el decoro y el equilibrio colectivo, ahora, los adjetivos, y no serán precisamente Borgianos, empezarán a proliferar generosamente. En el Mundo Mundial, como dicen con ironía mis amigos extremeños, los Referéndum plantean dos opciones. En este caso, el debate no será sobre textos o proyectos, será sobre personas.
Sigamos… sigamos…
Efraín, gracias por el consejo; de los amigos, lo que venga, siempre será bueno. Te deseo lo mismo, multiplicado por siete, como dirían en el desierto.
Definitivamente lo digo y repito, que TUTO QUIROGA ES EL MEJOR AMIGO DE EVO MORALES, porque si antes le presto a sus parlamentarios para aprobar una prorroga ilegal de una constituyente muerta desde el momento en que el MAS se nego a debatir (y todos sabiamos o nos suponiamos que iba a terminar mal), ahora le presta nuevamente a sus parlamentarios para aprobar una ley de revocatoria tan estupida e incoherente en si misma que es sui generis en el mundo. solo aca en bolivia se vota sobre un padron electoral pasado y desactualizado, como se reiran de nuestros metodos en el mundo entero. esta jugada politica de PODEMOS y el MAS solo busca cortar el proceso autonomico y tumbar a los prefectos que buscan consolidar la descentralizacion del poder central.
nuevamente, PODEMOS y MAS son la misma basura
Don Carlos Hugo… no me dedico a las apuestas, solo me limito a hacer notar lo que «algunos» parecen no ver.
También le ruego no subestimar mi memoria, entiendo muy bien el origen del Referendum Revocatorio y no era para tener algo de oxígeno; la oposición se ha dado a la tarea de sistemáticamente buscar el desprestigio del presidente, utilizaron los medios de comunicación a su antojo pero, al parecer, no se sintieron muy conformes con los resultados, fue entonces que empezaron a insistir en que el presidente había perdido popularidad, que ya no votarían por él y que la representatividad del pueblo ahora la tenía la oposición… obvio!!! el Presidente, a mi juicio un hombre valiente y honesto, dijo «que el pueblo decida»… cómo explica que la ley fuera aprobada rápidamente en la cámara de diputados donde el MAS tiene mayoría? me va decir que en realidad los del MAS no querían que se apruebe? para que la aprobaron entonces en una instancia en la que la oposición jamás hubiera logrado mayoría? por qué la oposición tardó tantos meses para aprobarla? Creo Don Carlos Hugo, con todo respeto, que usted nos cree ingenuos y hasta estupidos…
En últimas, es preferible que se saquen autoridades por las urnas y no mediante golpes militares, parece que el Presidente también entendió eso… saludo su desprendimiento y espíritu democrático, al final no hay nada mejor que el pueblo se exprese, eso si, EN EL MARCO DEL ESTADO DE DERECHO… tal vez aqui hay una lección que algunos debieran aprender, se dieron cuenta que el Referendum Revocatorio que se viene tiene su origen en una Ley? no será que a cierto «Referendum» le falta algo?
Ahora, que si queremos seguir con las cosas a las patadas, con las consultas que nos vengan en gana propongo que dejemos de pagar impuesto; que la pregunta se ESTA USTED DE ACUERDO EN QUE YA NO SE DEBE PAGAR IMPUESTO? yo voto que SI, estoy podrido de pagar impuestos… haremos un referendum, no importa si el Gobierno lo declara ilegal, y como somos muchos los que estamos de acuerdo en eso… ganaremos y zaz!!! ya no pagamos impuestos más… no le parece lindo Don Carlos Hugo? esa es la lógica que usted intenta justificar… a proposito, el tema en discusión no es «el valor de las consultas», la OEA, la ONU y toda entidad que se considere democrática coincidirá que es muy importante consultar al pueblo, yo también pienso eso… el tema es la LEGALIDAD y la posibilidad de que esta consulta pueda llevar a una modificación en la estructura del Estado, de antemano, no es posible… o ahora me va decir que la OEA o la ONU reconocieron la legalidad? El problema es que es ilegal, es inconstitucional, por qué se resiste a entenderlo? usted como ex autoridad departamental debiera entender que eso NO ES POCA COSA, es DETERMINANTE y, como decía su jefe, ES FUNDAMENTAL…
No hay vuelta que dar… quisiera que me explique Don Carlos Hugo, ahora cómo piensan lograr en forma efectiva las competencias del supuesto estatuto que piensan poner en vigencia? piensan secuestrar autoridades nacionales para presionarlas o tal vez llevar a la Unión Juvenil Cruceñista armada hasta los dientes a tomar Impuestos Nacionales, entre otras cosas?… no se, al parecer para algunos eso es democracia…
Si querían una demostración de lo que vengo diciendo sobre que se dieron cuenta de que se equivocaron, aquí tienen una noticia que da muchas luces:
http://www.lostiempos.com/noticias/14-05-08/14_05_08_nac6.php
Al parecer el miedo ya corrió por las filas opositoras, a que tienen miedo? a la expresión legítima y LEGAL del pueblo? Ellos nos aseguran día y noche que tienen la representación del pueblo, que tienen el apoyo de las grandes mayorias nacionales en contraste con el Presidente que solo tiene el apoyo de los «cocaleros»… por que se preocupan entonces?
Lo real es, como dije insistentemente, que el supuesto apoyo que tienen es producto de un cruel experimento propagandístico y de distorción de la realidad fácilmente logrado por el control casi monopólico de medios de comunicación, no tienen apoyo real… es como si fuera un espejismo y eso es lo que nos muestran.
Parece que no están tranquilos ni siquiera en Santa Cruz… ahora Marinkovic quiere que se adelanten elecciones, jajaja, claro, si ese fuera el caso, con la constitución actual el Presidente no se podría presentar a elecciones… no ocultan las ganas que tienen de sacar al «indio», que pena!!! hay Evo Morales para rato!!!
lo que sucede es lo siguiente, si el presidente hubiera dicho que se negaba a la consulta, algunos blogs y toda la prensa nacional e internacional, estarian diciendo que Evo Morales se niega a que el soberano decida, que es un dictador, totalitario, que pretende imponer su ‘indianismo’ y que nadie en Bolivia apoya los procesos de cambio que su gobierno promueve. Que una verdadera democracia se construye a base de las decisiones de la gente… y cosas afines… pero lastimosamente ahora no pueden hacerlo.
El tiro les salio por donde no querian, y ahora no pueden hacerse con las banderas de la libertad, la democracia, y la legalidad. el mal calculo de la oposicion, hara que se cofirme que Evo Morales tiene el apoyo de su gente, y que algunos prefectos…. deben irse nomas…
en ajedrez, la jugada del presidente se llama jaque. muchas habran hasta borrado posts y articulos de prensa ya preparados, en los que anticipaban que el presidente se negaria a someterse a la gente. como les quedo el ojo???
ojala podriamos votar los bolivianos que viven en el extranjero… ya se vera eso. por lo menos que puedan hacerlo en argentina y en españa, aunque seria genial que tambien se pueda en estados unidos…
saludos!!
Coincido en que es una estupidez, democrática pero estupidez al fin. Es una competencia de egos vanidosos para ver quien es el más querido.
Que la politiquería no nos quiera distraer, sigamos con lo nuestro: mañana se instala la Asamblea Legislativa Departamental, luego el Gobernador, etc…
…Asamblea que, por lo demás, dijeron que elegirían inmediatamente. Pero ahora resulta que seguirá con los consejeros que están que, claro, no son elegidos…
…etcétera…
(ya che basta de hígados –me incluyo– es el escenario que tenemos, es lo que hay, hay que seguir)
Saludos a todos
«cuando los que gobiernan pierden la verguenza, los gobernados les pierden el respeto», el cinismo es inquilino de un Palacio que se encuentra en la acera oeste de la plaza Murillo, nuestra lucha debe de ser, que el mismo, no se traslade a la 24 de Septiembre.
Jaime y todos:
¿Sabemos los bolivianos lo que estamos haciendo?
Esta pregunta en un anterior post de Carlos Hugo, pucha les soy sincero, no me ha dejado dormir los anteriores dias y es la que mas retumba dentro de mi y en este afan de encontrar respuestas, me nacen una serie de inquietudes sobre la conversacion nacional.
Porque de la lectura de esta conversacion nacional, se manifiesta el estado de animo nacional.
Cuales son los roles que esta jugando en esta conversacion el periodismo para ayudar a la construccion de un mejor futuro para todos?
Cual es el rol que esta jugando la sociedad civil en este mismo proposito?
Cual es el rol que esta jugando el sector empresarial de la micro,pequeña y mediana Empresa?
Cual es el rol que esta jugando el propio Gobierno en este mismo sentido?
Cual es el rol que esta jugando la gran Empresa?
Cual es el rol que esta jugando el Congreso?
Cual es el rol que esta jugando el Ministerio Publico?
Cual es el rol que esta jugando la corte Suprema de Justicia?
Cual es el rol que estan jugando los Gobiernos departamentales?
Cual es el rol que estan jugando las Alcaldias?
Cual es el rol que estan jugando las instituciones religiosas (catolicos, Evangelicos, Mormones y otras denominaciones)
Cual es el rol de las organizaciones Indigenas?
Cual es el rol de la Central Obrera?
Cual es el rol de las Centrales campesinas, etc, etc.
Cual es el rol que como ciudadanos estamos jugando?
Entiendo que los paises que han podido salir adelante han aprendido de las crisis y mientras mas profundas, mayor debe ser el aprendizaje.
Que estamos aprendiendo de esto?
Que es mas importante valorar, la oportunidad a la que vamos? o la desgracia de la que venimos?
¿Podemos utilizar la queja, la posicion de victima o el aqui no pasa nada? que paraliza.
¿ O la vision de que el otro tiene la culpa y estoy mal por eso? y asi se comienza a Inventar la realidad.
La gran pregunta es que hacemos para producir la sopa nacional?
La sopa es algo que se cocina dia a dia, que sabor le daremos a la sopa nacional. Eso nos da el Estado de Animo.
Debemos cambiar la Conversacion nacional en el nivel o el rol en el que estamos, hay que comprender la complejidad, pero es importante aprender a celebrar lo logrado, es lo unico que nos permite seguir adelante.
*Considero principalmente que se deben sembrar politicas publicas y ser perseverantes y constantes en su aplicacion, porque los resultados de las politicas publicas no se ven inmediatamente, sino en el mediano y largo plazo.*
Pero como se construyen estas polìticas?
En democracia, buscando el crecimiento, el crecimiento para la gente.
La pobreza no se combate repartiendo pobreza, la pobreza se combate generando y repartiendo riqueza.
Para lograr esto el que recibe un voto debe actuar con responsabilidad y buscar consensos aunque deba bajar las banderas propias.
Deben preguntarse, Para que estamos aca? para que nos eligieron? para legislar para el pueblo.
El consenso es menos mediatico que el disenso, no reditua en lo personal, ni en lo politico, pero da grandes reditos a los paises y naciones que deciden salir adelante respetando y haciendose respetar en base a sus actos y medidas por la poblacion.
Disculpen esta larga reflexion, pero espero independientemente de la linea ideologica que comencemos a Cambiar la conversacion nacional y le demos el sabor necesario a esa sopa para que podamos construir ese estado de animo nacional que nos motivara a a efectuar las acciones necesarias para construir una Bolivia Libre, Soberana, Incluyente y solidaria, que brinde prosperidad a sus habitantes como una retribucion a su trabajo y vision tesonera por construirla.
Un abrazo
C. Hugo,
aunque para tu artículo mi comentario no es relevante, quiero opinar aquí sobre los posibles factores terroristas del movimiento oficialista…
Considero que entre los miles de documentos de «la computadora de Raúl Reyes» alguno de ellos debe desenmascarar a algún implicado del MASismo en «debates pacíficos en algún campamento FARTista».
Si los hay (los documentos que implican a los que con seguridad existen), estos militantes MAS-FARTistas deben ser considerados como individuos que usan un método más de afianzar la «democracia masista».
Recomiendo que los grupos opositores usen esa posible implicación para evitar que tengamos en el futuro un grupo pro-terrorismo en el gobierno, tal como lo es en Venezuela y Ecuador. Niéguenlo como lo nieguen!
por si a alguien le interesa:
http://cuvebo.blogspot.com/2008/05/fuerzas-armadas-revolucionarias.html
Nada más al respecto!
carlos e.