Homero Carvalho, para esto sirve el fin de año y el oficio pretendido de poner en orden los papeles y las ocurrencias. Me encontré tu monumental cuento «el rey ilusión», publicado en otoño del 81, un día nublado, dice la edición auspiciada por la Fundación Serafín Rivero C. En esos años augurales, todos teníamos necesidad de ser poetas por los sueños y la necesidad de vivir en democracia. Vos fuiste más grande que nosotros, seguís siendo Poeta.
«Un equipo de ensueño conformado por algunos de los mejores actores y actrices de Bolivia llevaron a la pantalla el cuento El Rey Ilusión del escritor Homero Carvalho Oliva, una obra singular y extraña por su concepción lingüística y literaria, juego de palabras y de imágenes, vital en su contenido, nos devuelve al mundo lo único que nos queda después de tanto dolor: La esperanza, tan necesaria en estos tiempos de resiliencia. Cuento para niños de 5 a 100 años, se podría decir que está dirigido a los niños sino fuera por su fuerte carga ideológica que lo hace merecedor de un criterio maduro y formado. 24 actores de cine y teatro de todo el país participaron solidariamente de la producción, al igual que el escritor y la productora cedieron su arte y su trabajo para llegar al mundo con un mensaje de esperanza; los actores por orden de aparición son: Luis Bredow, Pati García, Ubaldo Nallar, Paola Ríos, Raúl Pitín Gómez, Bernardo Arancibia, Sandra Elías Jorge Hidalgo, Lorena Sugier, Carlos Ureña, Maritza López, Nathalya Santana, Jorge Arturo Lora, Joaquín Machado, Martha Monzón, Ariel Muñoz, Javier Silva, Elías Serrano, Diego Paesano, Fernando Arze, Diego Cows, Melita del Carpio, Marcos Vecin y Vivi Colombo, cada uno de ellos lee un fragmento que se publicó en varios países, destacándose una edición de lujo realizada en Colombia en 1989 por el Museo Rayo; las actuaciones son maravillosas. Raúl Pitín Gómez señaló que conocía el cuento desde 1980 y que le impresionó la actualidad del mensaje. El cortometraje fue producido por Vivi Michelle Colombo y editado por Daniel Gonzáles de Rodaje Films, con el apoyo de SmartLife para la edición del video. Colombo dijo sentirse agradecida con la actitud generosa de sus colegas actores que respondieron a su convocatoria, por su parte el escritor Homero Carvalho dijo sentirse emocionado de que los mejores actores de Bolivia hayan leído fragmentos de su libro en un video colectivo, “es muy gratificante para mí que un libro que escribí hace 40 años tenga una hoy una vigencia sobrecogedora, sigamos en la lucha para mantener la ilusión contra la cruel realidad que nos acecha”.


