Si tenés dudas sobre el volumen de la migración, el abandono de las zonas rurales, el crecimiento de las ciudades, las demandas metropolitanas, la exigencia de servicios básicos, la crisis de lo «originario indígena campesino», tenés que comprender la secuencia de los Censos 1950/1976/1992/2001/2012.
Y el dato más contundente, lo que significa 2.4 de crecimiento urbano intercensal 2001/2012, contra el 0.5 de crecimiento rural.
Te comparto los cuadros oficiales del INE. Sobre ellos trabajaremos el lunes.

