El 20 de abril se cumplen los 15 años de la aprobación de la Ley de Participación Popular. La memoria está apoyada con imágenes que recogen la Fiesta del Encuentro en todo el territorio nacional. Aquí, un baile en la comunidad Espíritu de la Frontera en el Municipio Escuela de San Ignacio de Velasco entre una chiquitana y el Alcalde Ciriaco Mamani, de Salinas de Garcí Mendoza (entre el Salar de Coipasa y Uyuni, en el Departamento de Oruro).
La Ley de Participación cumple 15 años
post anterior
2 comentarios
Estimado Carlos Hugo !
La niña que naciera en abril de 1994 ya tiene 15 años, en la flor de su plenitud sigue deslumbrando como el primer dia, en que, de ser aspiracion se convirtio en la esperanza que revoluciono el municipalismo en nuestro pais. Todavia queda viva en la memoria las imagenes de los equipos de capacitadores, con Carlos Hugo a la cabeza, Roberto Barbery, Ruben Ardaya y otros que junto a los equipos de las coorporaciones de desarrollo primero, y las prefecturas despues, tuvo la capacidad de movilizar e los vecinos del campo y la ciudad en la primera experiencia de «planificacion participativa» y descentralizacion exitosa implementada en el pais. Equipos de la «PP» (participacion popular) como el de Oruro, el que tuve el privilegio de dirigir, al igual que en el resto del pais fuimos capaces de operar el cambio mas importante que se haya hecho en el pais, que remontando posiciones politicas e ideologicas paso a constiturse en el patrimonio de toda la ciudadania boliviana. Corresponde un merecido homenaje a los precursores de este cambio y a los entusiastas de entonces que en muchos casos jamas imaginamos la magnitud de la transformacion que en poco tiempo tendria que experimentar todo el pais. U gran abrazo para todos.
ELVIS OJEDA
Qué gusto, Elvis! La memoria gráfica de aquel entonces te muestra bailando en una de las celebraciones de Oruro. Somos parte de la celebración.
Sigamos.