1. ¿La pelea de los denominados sectores del MAS, no es en realidad una acción planificadamente distractora? La evidencia demuestra que no han roto la Omertâ, (el Pacto de Silencio)*, y se ponen de acuerdo cuando es necesario… el presupuesto, la elección de Andrónico…
2. ¿Cuánto de tanto circo político puede aguantar la democracia boliviana?
3. ¿Hasta cuándo continuarán, sin misericordia, los bloqueos como demostración de fuerza de los sectores?
4. ¿No habrá llegado el momento para que el liderazgo democrático de oposición, supere el aparente despiste, cálculo, descontrol o acción planificada de inacción, y plantee opciones razonables?
5. ¿Es sano para la democracia el debate mediático de problemas insustanciales, antes que los sustantivos? ¿Hasta cuando?
6. ¿Cuándo empezaremos el debate para enfrentar el falso debate entre «lo originario indígena campesino» que sostiene el Estado, el despoblamiento rural y la realidad urbana en la que vive la sociedad boliviana?
7. ¿Serán las encuestas quienes definirán al candidato de oposición, en función de quién esté mejor posicionado?
8. ¿Hasta dónde llegará la estrategia gubernamental de perseguir y sembrar miedo en la oposición? ¿Cuánto tiempo lleva detenida Janine Añez? ¿Cuánto tiempo lleva preso Marcos Pumari? ¿Cuánto tiempo lleva en Chonchocoro el Gobernador Luis Fernando Camacho? ¿Cuándo entrarán detenidos Rómulo Calvo, Vicente Cuéllar, Reinerio Vargas y José Luis Santistevan? ¿Quién más seguirá?
* La ley del silencio u Omertâ es el código de honor siciliano que prohíbe informar sobre las actividades delictivas consideradas asuntos que incumben a las personas implicadas.

